domingo, 4 de agosto de 2013

YO, EL DIRECTOR



Las instituciones de principios del siglo XXI aún muestran características de las organizaciones de mediados del siglo XX: centralizadas, burocratizadas, con el culto a la personalidad haciendo estragos, donde constantemente se presentan la falta de ética, de democracia y de participación de los empleados. No se han dado cuenta del cambio que se está gestando y que se esta modificando los paradigmas administrativos; se trata de una nueva revolución comparable con la Revolución Industrial y cuyo protagonista es lo que Meter Ducker nombró "el trabajador del conocimiento". Este cambio implica un reto para los directivos formados en la época industrial y la dificultad, casi la imposibilidad, de entender que muchas de las prácticas que antes fueron útiles , hoy en día no sólo sirven, si no que son perjudiciales para la eficacia de la organización.

Autor: Mario de Marchis 

Altamente recomendable, la alta dirección hoy en día enfrenta retos cada vez más complejos y por ello surge la necesidad de contar con herramientas emergentes.

1 comentario:

  1. Estoy de acuerdo con la idea que plantea el autor del libro, debido a que las organizaciones siguen "funcionando" con viejos esquemas, en los cuales se sigue subordinando a los empleados; es momento de reconocer las competencias con las que cuentan los trabajadores de las organizaciones, y por ende se podrá poner en práctica en verdadero trabajo en equipo basado en valores, y que lleve a la organización a alcanzar sus objetivos.
    saludos
    Ing. José G.

    ResponderEliminar