RESUMEN
Los
activos que componen el Capital Intelectual (CI) que se traducen en fuentes de valor
agregado y lo convierten en un recurso estratégicamente competitivo del desempeño
organizacional, los convierten en centro de atención de muchos investigadores.
De acuerdo a la Teoría de los Recursos (Barney, 1991), los recursos empresariales
incluyen todos los activos, capacidades, procesos organizacionales, atributos,
información, conocimientos que una empresa posee y controla para implementar
sus estrategias y optimizar su eficiencia y efectividad, con lo que obtienen,
mantienen y sostienen una ventaja competitiva. En el presente trabajo se pretende
destacar la importancia del CI como un grupo de activos o recursos intangibles
derivados del capital humano, los cuales constituyen una fuente fundamental
para generar valor agregado y por lo tanto un recurso estratégico y competitivo
en el desempeño organizacional de las empresas. Este trabajo, de naturaleza
documental, abarca una visión de lo que se entiende por CI, su clasificación a
partir de los activos intangibles, su importancia como recurso generador de
valor organizacional y su consideración como recurso competitivo y por lo tanto
estratégico para las empresas. De la revisión documental realizada se determina
que el CI, es el recurso que congrega la mayor parte de factores y elementos
esenciales para las organizaciones, los cuales, por los atributos de su intangibilidad
y mediante una apropiada gerencia, generan cambios sustanciales que transforman
y destacan a una firma al punto de hacerla competitivamente diferente a las
demás. Se concluye destacando la importancia que este recurso, generalmente no
revelado en los estados financieros tradicionales elaborados internamente en
las organizaciones, imprime a las mismas, por lo que explorarlo y conocer aún
más el contenido de su poder oculto y silencioso, proporcionará una fuente de
saber adicional para desempeñar apropiadamente la dirección de las empresas.
Descriptores:
Capital Intelectual. Recurso Estratégico. Valor Organizacional
No hay comentarios:
Publicar un comentario